Hola,
Hoy quiero darte la bienvenida a este espacio que compartiremos en mi blog, en el que hablaré sobre finanzas, libertad financiera, presupuestos, cómo asegurar tu futuro y cómo poder construir una mejor vida.
Pero antes de hablarte sobre cómo mover tu dinero, debes sanear tus cuentas y empezar a controlar tus gastos, pero muy especialmente: salir de deudas.
Si tu meta es salir de deudas, debes reducir tus gastos a lo esencial y encontrar la mayor cantidad de dinero posible.
Para lograrlo debes cuestionar la forma en la que administras tus finanzas.
En cada decisión que tomes, pregúntate: “¿esto me va a ser más rico o más pobre?”
Si la respuesta es “más pobre”, entonces tenemos que accionar un plan para cambiar tu realidad y que hoy te compartiré.
Se trata del plan diseñado por Mark Ford para salir de deudas rápidamente y que a continuación te presento:
Plan de seis etapas para que le ganes a las deudas:
• Paso 1
Analiza tu hoja de gastos, clasifica cada concepto como “necesito tenerlo (N)”, “quiero tenerlo (Q)” o “concepto de lujo” (L).
• Paso 2:
Haz una nota mental del número que representa tu ingreso neto (es decir, tu déficit de flujo de efectivo) y proponte eliminar de tus gastos por lo menos ese monto.
• Paso 3:
Empieza a recortar los “conceptos de lujo”, esto significa, eliminar estos gastos de tus hábitos de compra.
Elimina el total de las compras mensuales y ubícalos en un lugar distinto, que se denominará “dinero encontrado”.
Nota: es importante hacer esto en un lapso de tiempo de por lo menos tres meses, para determinar un promedio del monto de dinero encontrado para trabajar más adelante.
Dado que los hábitos de gasto varían durante el curso de un mes, no vas a obtener un número exacto si examinas un solo mes.
Ponte la meta de eliminar la mayoría de esos gastos innecesarios de los hábitos mensuales de compras en adelante.
Una vez que controles tus gastos y no tengas deudas, no existe un motivo por el cual no puedas empezar a incluir algunos de estos de nuevo o encontrar sustitutos más baratos que disfrutes de igual manera.
Mientras haces este ejercicio, ten presente: el objetivo principal aquí es identificar qué gastos innecesarios estás haciendo.
Cuanto más dinero encuentres, más capaz vas a ser de redirigirlo al pago de las deudas (el tema de nuestro siguiente apunte de la serie) y más rápido vas a alcanzar la libertad económica.
Desafíate a ti mismo y libera la mayor cantidad de dinero que puedas. Otra cosa para tener presente: No involucres las emociones, recuerda que esto es temporal y se trata de un futuro bienestar mayor.
• Paso 4:
Después que hayas eliminado los conceptos de lujo, sigue con los conceptos clasificados como “quiero tenerlo”. Existe la posibilidad de que haya algo allí también que puedas eliminar.
• Paso 5:
Una vez que hayas eliminado todo lo que podías de la lista de los “quiero tenerlo”, mira la lista de “necesito tenerlo”.
• Paso 6:
Luego de haber eliminado todo lo que puedas, empieza a respetar esos ajustes.
Contrata los planes más económicos de cable y telefonía celular. Vende el automóvil viejo o cualquier cosa que te quite espacio y pueda generar ingresos.
En adelante vamos a establecer fuertes límites de gastos y vamos a trabajar en mantener un presupuesto consistente.
Que tengas éxito en la administración de tus finanzas,
¡Un fuerte abrazo!
Ramón Muñoz